martes, 27 de junio de 2006

El que no valora la vida no se la merece.

Leonardo Da Vinci

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Todas las personas merecen la vida… se tendría que ver en que momento pronuncio Leonardo da V. esta frase…tal vez al verse perseguido por la Inquisición debido a sus ideas, a sus trabajos diseccionando cadáveres para después estudiarlos y dibujarlos, a sus tendencias en su sexualidad…
Aún en los momentos en los que las personas menosprecian la vida por estar pasando algún contratiempo desafortunado tienen que tener amor y derecho a la vida.
Derecho a la vida de toda persona humana, de los concebidos y no nacidos, de los nacidos con graves defectos,de los nacidos y no queridos y abandonados…de los que por circunstancias personales han cometido graves y abominables delitos…no se puede desear la muerte ajena para alguien que haya matado a una o a millones de personas…
Hoy en día todavía existe la pena de muerte en 75 países del mundo…alguno de ellos modernos y "demócratas".
Pero en el plano individual, hay personas en las que la vida es una lucha continua..para los atrevidos…un infinito de posibilidades.
No hay que ver la vida como una tortura, sino como fuente de inspiración.
Hay que aprender a valorar la vida tal cual te viene, con sus adversidades, con las perdidas, las heridas, la ansiedad, la rabia y el dolor…cambiándolos por sensibilidad,perspicacia,energía para actuar,para curar y crecer.
Pensar en positivo aún estando en malas condiciones de vida ayuda a transformar determinadas
situaciones y la vida cobra sentido porque “la vida sin sentido es un desperdicio y no vale la pena vivirla”.
“Amo la vida y cada minuto que pasa es un maravilloso regalo de Dios. Y a pesar de los vaivenes, de las euforias, de los gozos y de las sombras, de las alegrías y de las tristezas, estoy convencida que vale la pena vivirla.
Y cada día, cuando me despierto, agradezco a Dios la vida que me dio y la que me permitió seguir viviendo.
Porque puedo ver el lado gracioso de algunas situaciones y puedo reírme,
Porque puedo ver las maravillas de la naturaleza, percibir y asimilar ideas, comportamientos, mensajes no escritos…”
Grandes personajes de la historia y seres anónimos a partir del dolor cambiaron sus conceptos, sus ideales y se sorprendieron a sí mismos en otra actitud ante el misterio de la Creación.

Anónimo dijo...

Según el Diccionario de la Real Academia de la lengua española:

"merecer (Del lat. vulg. *merescĕre).
1. tr. Dicho de una persona: Hacerse digna de premio o de castigo."

Entiendo el sentido de la frase de Leonardo desde otro punto de vista, aunque no muy lejano del tuyo.
La vida es un premio y como tal hay que valorarlo.... y no solo eso, somos responsables de no desaprovecharla.
Quién no valora ese premio, no se hace digno de él. Y eso vale con la vida de uno mismo, pero sobretodo con la de los demás.
No ser digno de vivir la vida no quiere decir que se le tenga que negar ese derecho. Creo que solo Dios, que es quien nos la ha dado, puede disponer de la vida de personas.
Y estoy de acuerdo, la Creación es un gran misterio al que, con nuestras limitadas capacidades, solo podemos acceder en una pequeña parte.
Disfrutemos de lo que tenemos, aprendamos a apreciar la vida, demos gracias por todo aquello que hemos podido vivir, y alegremonos cada día de poder seguir haciéndolo.