miércoles, 8 de marzo de 2006

LA JUSTICIA ES IMPORTANTE.... MUY IMPORTANTE.

La justicia es la base de nuestro modelo social. La justicia debe ser el último garante de nuestras libertades y de nuestro sistema de vida. Se pueden decir muchas cosas sobre la justicia, pero todo esta escrito y no creo que nadie se atreva a discrepar sobre ello.

Sin embargo no creo que los ciudadanos de este país nos sintamos "confortables", por decirlo de una manera delicada, con nuestra justicia. Quien haya tenido la desgracia de tener que acudir a ella sabrá a que me refiero. Suele ser una experiencia decepcionante. Uno se siente absolutamente desamparado. No vale el sentido común, solo los tecnicismos que algunos iluminados conocen. Los procedimientos pasan por encima de cualquier otra consideración. Y todo y así nada es previsible, por muy claro que sea el asunto. El resultado depende de la habilidad de uno u otro letrado, o de la interpretación que pueda hacer del asunto un juez, muchas veces poco conocedor de la realidad con la que trata.

En los casos que son de mi experiencia, casos de empresa, los jueces conocen muy poco la naturaleza de las mismas. Y el conocimiento que tienen esta muy influenciado por mensajes mediaticos poco realistas. El último caso que he vivido es el de un juicio penal contra dos compañeros de trabajo por un accidente laboral: un trabajador perdió tres dedos de una mano manipulando una máquina. Seguramente el accidente se podría haber evitado. Todos los accidentes podrían evitarse, pero de vez en cuando suceden. Por eso se llaman así, accidentes.

La inspección de trabajo impuso una sanción mínima a la empresa. En un juicio civil se llego a un acuerdo para idemnizar al trabajador. Sin embargo la fiscalía del penal tiene ordenes de actuar de oficio en los casos de accidentes laborales. El resultado, sendas condenas de prisión para dos compañeros que tenían poca o ninguna responsabilidad en este asunto, y así se intentó demostrar en el juicio. Sin embargo parece que las dirctrices - sin duda políticas - de actuar en estos casos es absolutamente indiscriminada. Nuestra empresa lleva años consiguiendo uno de los índices mas bajos de siniestralidad de la comarca. Eso si creo que es un dato objetivo y que demuestra el esfuerzo que estamos haciendo. Pero eso no cuenta a la hora de condenar a personas.

Lo triste de esta historia es que por este camino nadie va a querer responsabilidades en empresas industriales. Y menos aún, nadie va a querer ser empresario. Y así nos va.... y así les va a ir a nuestros hijos. Por suerte tenemos un clima priviliegiado y un país hermoso, si no nos lo cargamos también. Siempre podremos vivir del turismo, mientras otros pasises con igual o mejor clima, y tan hermosos o mas que el nuestro no decidan hacerlos la competencia.

Por cierto, hablando de las inconsistencias de la justicia: ¿por qué a un acusado de asesinato se le condena a mayor pena si consigue que su victima se muera? ¿Es que la justicia, de paso, premia la incompetencia?

Habría que reformar muchas cosas y supongo que todos teneis alguna idea para hacerlo. Yo os voy a lanzar una: a los acusados de intento de suicidio habría que condenarles a muerte. Es lo que los americanos llamarían una solución Win-to-Win, todo el mundo sale ganando.

Perdonar que haya hecho un poco de broma sobre el asunto, pero es que no se de que otra manera puedo tomarmelo.............

No hay comentarios: