miércoles, 8 de marzo de 2006

¿QUE PASA CON LA COBERTURA DE ESTE PAÍS?

Vaya negocio!! No es que quiera pensar mal, no. ¿Os habeis fijado con detalle en las últimas facturas de vuestro telefono móvil? ¿Veis donde esta realmente el negocio? Esta clarísimo: en el establecimiento de llamada. Si os fijais en las últimas tarifas que nos presentan como altamente ventajosas vale casi tanto hablar una hora que hacer una perdida. Los buzones de voz y mensajitos de llamadas perdidas incitan a eso: a incrementar el número de llamadas. El negocio no esta en el tiempo que hablamos sino en el numero de llamadas.

Y me pregunto yo: ¿a quién beneficia entonces la malísima cobertura que tenemos? Pensareis que soy un mal pensado...... Yo trabajo en Sabadell y me desplazo a menudo entre Sabadell y Barcelona. Pasando por los tuneles de Vallvidrera, una infraestructura que utilizan miles de usuarios al día, una llamada se me corta cuatro veces en un recorrido de apenas 20 kilómetros. Y estamos así desde hace años. Y es mas, en los tunetes se anuncia cobertura. Y es cierto, hay cobertura en todo el recorrido. Pero curiosamente la llamada se corta siempre en los mismos puntos. ¿Sospechoso? ¿No os ocurre lo mismo? Con toda aquel con quien lo he comentado le pasa los mismo.

Y cuando me refiero a la "malísima" cobertura lo hago con propiedad. Suelo viajar al extranjero y paises mucho menos "desarrollados" que el nuestro nos dan cien vueltas. Mi última experiencia fue hace unas semanas en Italia. Estuve una semana en las Dolomitas y no me falto nunca cobertura, ni siquiera arriba de una montaña de 2.700 metros. ¿Os parece que aquí pasa lo mismo?

Pero en el fondo no culpo a las compañías operadoras. Ellas cumplen con sus objetivos: ganar mucho dinero, cuanto mas mejor. Como siempre los responsables deberíamos buscarlos en las administraciones que dan concesiones a empresas que se forran con un negocio muy lucrativo, pero son incapaces de exigir unos estándares mínimos de servicio a cambio. Un pandilla de incopententes que viven de unos sueldos que pagamos entre todos y que no son capaces ni siquiera de defender una calidad mínima en los servicios que administran. Pero nosotros los elegimos..... ¿quizás no toda la responsabilidad sea de ellos?

No me hagais mucho caso.... seguramente soy un mal pensado y las cosas casi nunca son lo que parecen.

3 comentarios:

Xavi Terns dijo...

Pues yo empiezo a pensar que podrias tener razon.
Por cierto en el menu de la derecha "noticias Google" esta mal escrito :o)

Carlos Garriga dijo...

Gracias.... ya esta arreglado.

Anónimo dijo...

Speing is difereng! jeje