miércoles, 13 de septiembre de 2006

Una familia encuentra un cocodrilo de casi un metro en un pantano de Collserola
El ejemplar en edad adulta puede alcanzar los 2,5 metros
13/09/2006

Barcelona. (EFE).- Una familia que paseaba por la montaña de Collserola, en el municipio de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), localizó ayer un cocodrilo de casi un metro de largo en un pequeño pantano de esta zona boscosa próxima a la ciudad de Barcelona.

El ejemplar capturado es un joven caimán yacaré (caimán crocodylus) de unos noventa centímetro de largo, que en edad adulta puede alcanzar los 2,5 metros, y cuyo cautiverio, además de ser peligroso, es caro y molesto, por lo que muchos ejemplares acaban siendo abandonados en hábitats que, erróneamente, sus propietarios consideran adecuados.

El animal fue hallado por una familia que pasaba el día en el pantano de Can Borrell y que, mientras observaba las carpas del lago, vio cómo entre los peces se movía un pequeño cocodrilo, según ha informado el departamento de Medio Ambiente.

Antes de avisar al Cuerpo de Agentes Rurales, la familia decidió sacar el animal de allí por cuenta propia, sin valorar las consecuencias del acto, intentando capturarlo con la ayuda de un lazo y una camiseta. Sin embargo, el cocodrilo mordió a uno de sus captores, sin que, por suerte, la herida le comportara graves consecuencias, ya que un animal de esta especie podría haber provocado heridas de consideración.

Tras el incidente, la familia optó por alertar del peculiar hallazgo al Cuerpo de Agentes Rurales, que se hizo cargo del animal y lo trasladó hasta el Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña, en Masquefa (Barcelona).

El caimán crocodylus, originario de sudamérica, es un animal de climas cálidos, lo que hace que en latitudes como estas difícilmente soporten las temperaturas invernales. La liberación de especies exóticas en el medio natural es un hecho cada vez más frecuente que pone en peligro la seguridad de las personas y el equilibrio de los sistemas naturales, ya que interfieren en los ecosistemas.

Las dos especies que más frecuentemente se abandonan son la tortuga de Florida y la iguana, según indica la conselleria, que recuerda que el abandono de animales exóticos, además de una grave irresponsabilidad, es constitutivo de una infracción penal, punible con penas de entre cuatro meses y dos años de prisión.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Esperemos que ante tal cantidad de abandonos de animales exóticos no suceda lo que ha ocurrido con los cangrejos de río americanos, que han llegado a poner en peligro la especie autóctona española.
El cangrejo de río autóctono ha sido casi aniquilado por la especie americana, debido a que ésta es portadora de un hongo que provoca la peste en los cangrejos de aquí, causandoles gran mortalidad.

Si vas a pescar cangrejos a cualquier charca o río de nuestras comarcas podrás ver como son de salvajes estos individuos extranjeros, eso sí, son más bonitos, rojos y apetitosos.

Los biólogos de todo el mundo están de acuerdo con que hay que proteger las especies propias para así defender la biodiversidad mundial de cada habitat y proteger
así sus especies.