domingo, 18 de septiembre de 2005

LAS AREAS VERDES Y LA GLOBALIZACION.

Estoy bastante de acuerdo con el comentario de Jose Luís a mi post sobre las áreas verdes de Barcelona. Vivimos en una época en que la sociedad carece de opinión, donde nos sentimos cómodos no sabiendo demasiado lo que pasa a nuestro alrededor, donde los medios solo publican noticias “limpias” y se olvidan de informar de de una gran área de nuestro planeta. Por ejemplo ¿A quién le interesa lo que pasa en África? También es verdad que parece que la gran mayoría aspira a ser “como los demás”. Mas que una globalización a mi me parece que estamos sufriendo una uniformización. Todos acabamos vistiendo igual, luciendo por todas partes las marcas de los fabricantes de nuestra ropa. Viendo todos el mismo programa de televisión, perdiendo la oportunidad de leer un buen libro o de contemplar la belleza de la puesta del sol.

Dentro de este mundo nos incomoda cuando alguien intenta diferenciarse, cuando se escapa del rebaño. Y eso es aplicable en gran medida a la política. Los políticos de hoy se esfuerzan en dar opiniones sin ser conscientes de que quien decide en las urnas es una gran mayoría “sin opinión”.

Sin embargo creo que cada uno de nosotros es libre de reivindicar sus ideas, a vestir como uno quiera, a educar a nuestros hijos como mejor creamos, a opinar sobre lo que acontece en el mundo, a decidir sobre nuestras vidas. Si no es así ¿Qué valores quedarán de nuestro paso por este mundo? Si, Jose Luís, voy a revindicar que intento ser yo mismo, y eso me hace diferente a los demás. Hace tiempo que me siento rebelde en este mundo insípido y triste. Parece que hayamos perdido la capacidad de enamorarnos de una puesta de sol, o de sentirnos emocionados al escuchar una canción.

La historia nos demuestra que estamos en un punto de un ciclo que ya se ha repetido numerosas veces en el pasado. La salida siempre ha sido la misma: una revolución. Los que vivimos, aunque de pequeños, el mayo del 68 tenemos elementos para reflexionar sobre eso.


3 comentarios:

Anónimo dijo...

Bravo!
Me gusta la gente diferente, puedes aprender mucho de ellos.
Para la revolución voy a esperar a que seamos unos cuantos que a mí ya me han dado bastantes hostias.

Anónimo dijo...

Me uno a vuestra causa.
Ya somos 3. Cres q podemos empezar la revolución o seguimos con el rebaño....? Vamos a pensarlo bien.....No sea q nos den más hostias...q a mi tb me han dado....

Carlos Garriga dijo...

Tres es multitud.... todo lo grande empezó siendo pequeño. Yo empezaría.... sino q otra cosa podemos hacer? Esperar a ser muchos? ... es demasiado fácil. Creo q no debemos esperar a q otros resuelvan nuestros problemas por nosotros.

Además... ser revolucionario sienta bien.... y te hace vivir!!!