Mostrando entradas con la etiqueta Schopenhauer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schopenhauer. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de septiembre de 2006

LA FELICIDAD ES UNA QUIMERA, EL MUNDO ES HOSTIL

Al principio de nuestra vida aspiramos a la felicidad, pero al final de ella, estamos dominados por el temor porque nos damos cuenta de que toda felicidad es una quimera. Después de años de experiencia, algunos hombres con suerte, entienden que la vida no trae felicidad, por lo menos no felicidad duradera; el que en esta vida la busque será desdichado. Schopenhauer considera que más que buscar la felicidad o el placer, los hombres sensatos aspiran más bien a la ausencia de dolor. No hay que olvidar que si el dolor es lo positivo y el bienestar es lo negativo, la felicidad de una vida, debe ser evaluada no según el placer, sino más bien según la ausencia de dolor.

El hombre identifica el conseguir o lograr lo que desea, con el bienestar. Pero este bienestar nunca puede ser duradero; así que en cuanto hemos conseguido algo, se iniciará de nuevo la lucha por conseguir algo más, y nos veremos enfrascados en una lucha sin fin contra el mundo que se nos resiste y que todo lo pone fuera de nuestro alcance; a cada instante buscando algo nuevo, persiguiendo la felicidad.

Todo lo que necesitamos nos resulta adverso. Necesitamos lo que no tenemos y sentimos que deberíamos tener. La relación que surge entonces entre el individuo que desea, y lo deseado se experimenta como una tensión. La carencia nos presenta lo deseado hostil, como algo que se nos opone. La necesidad se manifiesta en deseo, el deseo es la expresión de la carencia. Todo lo que deseamos, queremos o necesitamos se nos resiste,
"todo tiene una voluntad hostil, que es preciso vencer"
.

La vida del hombre, explica Schopenhauer, es una perpetuo combate, un eterno conflicto no sólo contra los males abstractos, la miseria o el hastío, sino también contra los mismos hombres. La lucha de la existencia la peleamos diariamente, comandados por la carencia, en un número infinito de pequeñas batallas contra todo lo que deseamos.
"La vida es una guerra sin tregua, y se muere con las armas en la mano."

.......de mi amigo XTM, gracias.